martes, 2 de noviembre de 2010

Articulo :)



Destino turístico
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se denomina destino turístico a una zona o área geográfica ubicada en un lugar lejano y que es visitada por el turista, cuenta con límites de naturaleza física, de contexto político y de percepción por parte del mercado. Desde el punto de vista empresarial, tanto estratégico como organizativo, el perímetro del destino lo constituyen las relaciones que se edifican entre el conjunto de unidades productivas que participan en la actividad turística
Estadísticas internacionales
El barómetro de la Organización Mundial del Turismo publica anualmente las principales cifras y analiza la evolución del sector. En el año 2005 el principal destino internacional fue Francia, seguida de España, Estados Unidos, China e Italia.


Posición

En turismo se realiza mediante el análisis de los siguientes conceptos.


Estrategias competitivas de las organizaciones turísticas
En un destino turístico es posible desarrollar distintas estrategias. Se clasifican en función del número de actividades que ofrecen los gestores de destinos turísticos (generalistas, especialistas) y de cómo enfocan la ventaja competitiva (innovación, eficiencia). La combinación de ambas da origen a cuatro estrategias viables prospector, analizador, defensor y emprendedor. El éxito de una estrategia se mide por el desempeño y debe hacer frente al dinamismo del entorno. En el cuatrienio 2004-2008 la UE puso en marcha el programa de municipios de Dinamización Turística (con el municipio piloto de Isla Cristina) para entornos poco aprovechados en el ámbito turístico.

Dinamismo: Es una caracterización del entorno, hace referencia a la turbulencia e inestabilidad del destino turístico. Agrupa a los acontecimientos clave. Son difíciles de prever y más costosos de afrontar. Se puede evaluar mediante la variabilidad del número de llegadas o bien mediante la dispersión en el tiempote la ocupación hotelera.
 Ciclo de vida de un destino turístico: En 1973, Plog relacionó el auge y el declive de los destinos con las características de los turistas, sigiriéndo que se relacionan con diferentes segmentos del mercado en sus distintas fases de desarrollo. Estas ideas fueron retomadas por Butler, quién distiguió seis etapas caracterizadas por los atributos del turista junto con el tipo y escala del desarrollo.





martes, 26 de octubre de 2010

martes, 19 de octubre de 2010

Destinos Turisticos :)

En el mundo hay maravillas inimaginables que van más allá de la imaginación humana; las guías turísticas se encargan de enumerar esta infinidad de lugares. El propósito de una guía turística es informar al lector acerca de la cultura, la gastronomía, los lugares para visitar y las costumbres de determinado lugar.

Los blogs de turismo q hay en la web (www.veditravel.com  o www.travelocity.com   por ejemplo) son más específicos con respecto a los precios y medios de viaje. Este blog les da la oportunidad de acercarse a la cultura de diferentes países para saber cómo actuar sin quedar fuera de contexto.

El tema lo seleccioné porque me interesaba conocer más   acerca de los países que consulté y definí. Pienso que es interesante para los lectores ya que pueden aprender cómo actuar de acuerdo al lugar en donde se encuentren. También pueden leer y observar imágenes de uno de los lugares más hermosos del mundo.

Aprendí que no todo el mundo tiene los mismos rasgos culturales y que lo que en un lugar es correcto en otro puede resultar ofensivo. Por lo tanto, es bueno informarse usando herramientas como este blog antes de viajar.